
La puja por el salario mínimo está candente. Empresarios y centrales obreras ya sentaron sus posiciones. Este martes terminó el tiempo legal sin un acuerdo y ahora a esperar que el gobierno tome una decisión.
La puja por el salario mínimo está candente. Empresarios y centrales obreras ya sentaron sus posiciones. Este martes terminó el tiempo legal sin un acuerdo y ahora a esperar que el gobierno tome una decisión.
La Unión Nacional de Empleados Bancarios logró la firma de una convención colectiva con el Banco AV Villas. Es la primera vez que se alcanza en esta entidad bancaria una convención, cuya vigencia será a dos años.
Se ha procedido a la instalación de la Mesa Nacional de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, lo que se percibe es que la actitud de los empresarios es que este año se reajuste tan solo la inflación o menor porcentaje.
Más de un centenar de trabajadores quedaron a la deriva con la liquidación de Seguros Cóndor. La Uneb sentó su “voz enérgica de protesta y de rechazo” durante un plantón de protesta en las instalaciones de la entidad, en la carrera 15A con 118, Bogotá.
Las negociaciones de la Unión Nacional de Empleados Bancarios con el BBVA siguen complejas por parte del banco. A partir de este martes y hasta el viernes serán las votaciones en las diferentes áreas y oficinas, la Uneb respalda la huelga.
El 29 de noviembre termina la etapa de arreglo directo en las negociaciones entre la Uneb y la dirección del BBVA. Aunque han avanzado en la sustentación de los puntos del pliego de peticiones, no se puede decir lo mismo de las soluciones que el banco ha aportado.
Ya hay una negociación firmada entre el Sindicato de Trabajadores de la Previsora y la administración de esta entidad. Se consiguió solo en tres sesiones. Es la tercera negociación con un método propio de Sintraprevi y que arroja experiencias positivas.